
Sobre el curso

Formación Intercultural para Estudiantes de Intercambio con Asignación Escolar
En este curso, descubrirás herramientas innovadoras para comprender tu vida en el extranjero, cómo tu comportamiento y percepción del mundo pueden influir en tu adaptación y cómo interactuar con personas de una nueva cultura. ¿Cómo puede tu actitud ser un factor decisivo en el éxito o fracaso de tu experiencia? ¿Y cómo será tu familia de origen? ¿Qué esperar de la relación con la familia anfitriona? ¿Cómo puede la implicación de todos afectar el recorrido del intercambio? ¿Deben los padres biológicos tener una relación con la familia anfitriona? ¿Y cómo será esta familia? ¿Tu novio/a se quedará, cómo será con la distancia? ¿Y cómo hacer amigos, adaptarte, aprender el idioma?
Esta formación te ayudará a crear relaciones más saludables y duraderas durante toda tu experiencia internacional, basándose en una comprensión profunda del comportamiento y la cultura de los países que visitarás, así como de tu propio comportamiento dentro de la desafiante experiencia de la migración. También aprenderás a identificar qué esperar de las personas locales, cómo piensan, actúan y reaccionan, y cómo adaptar tu enfoque de manera práctica.
Te sorprenderán nuevos y reveladores conceptos que enriquecerán tu percepción del intercambio, aportando claridad y nuevas ideas para transformar tu experiencia. La época del viejo “choque cultural” y todo el sufrimiento innecesario detrás de la adaptación ha terminado.
Esta formación fue desarrollada para ti y tus padres. Genera conciencia y equipa a toda la familia para minimizar los factores de riesgo y aumentar enormemente las posibilidades de éxito. Te dará tranquilidad y confianza para afrontar los desafíos que surjan y facilitará una adaptación más sencilla y natural tanto para quienes se van como para quienes se quedan.
Disponible en audio en inglés, con opciones de subtítulos en inglés, español, portugués y coreano.

Testimonios











Temas involucrados

¿Qué hace diferente a este curso?
Estás a punto de vivir una experiencia que cambiará tu vida y tu autoconcepto —pero, ¿eres realmente consciente de lo que eso significa? Esta formación intercultural fue diseñada exclusivamente para estudiantes adolescentes de intercambio, ayudándote a llegar a tu destino con una mentalidad diferente. Y pensando también en tus padres, quienes de alguna manera también estarán en este viaje. Al fin y al cabo, un intercambio exitoso es un proyecto familiar.
Con un enfoque práctico y dinámico, el curso enseña estrategias eficaces para afrontar desafíos reales en la vida diaria de un programa de intercambio. Utilizando Ciencias Interculturales (Psicología Intercultural y Educación Intercultural), proporcionaremos una experiencia más fluida, sin perder tiempo con angustias innecesarias. Nuestro objetivo es que no solo viajes a nuevos lugares, sino que también viajes dentro de ti mismo y descubras cuánto puedes crecer y desarrollarte, viviendo esta experiencia con autoestima y confianza.
- Graduada en Psicología, Maestría en Psicología Social (1995)
- Voluntaria en ICYE como miembro de la UNESCO y designada por la ONU como “Mensajera de la Paz” (1993-1994)
- Formación en Educación Intercultural por el Consejo Europeo (1994)
- Miembro de la IACCP (Asociación Internacional de Psicología Intercultural) desde 1998
- Tutora y conferencista invitada en MIT sobre Conciencia Cultural desde 2021
- Miembro del Consejo Asesor Educativo de AFS Internacional que promueve la Capacitación de Formadores en países como Chile, Argentina, Colombia, Venezuela y Costa Rica (2006-2012)
- Experiencias de corto y largo plazo en el extranjero en España (Madrid), Italia (Roma) y Bélgica (Louvain-la-Neuve) (1990-1996), Estados Unidos (2008), Francia (2023) y Canadá (2012, 2017, 2024, 2025)
- Autora de los libros "Intercambio Cultural: una guía de Educación Intercultural para ser ciudadano del mundo", Editorial Artes & Ofícios, Porto Alegre, 2001; "El Norte de la Brújula: Manual de Convivencia y Negociación con Culturas Extranjeras", Editorial Artes & Ofícios, Porto Alegre, 2005; "Intercambio Cultural; para entender y enamorarse", Editorial Artes & Ofícios, Porto Alegre, 2007; “Expats.com – un nuevo desafío para los RR.HH. Interculturales”, Editorial Artes & Ofícios, 2009; “Más puentes, menos barreras – la esencia de la interculturalidad entre nosotros”, (en producción)
- Más de 600 reseñas y testimonios de 5 estrellas en Google, LinkedIn, YouTube y LinkedIn


Andrea Sebben
En casi 30 años, Andrea Sebben ha capacitado a alrededor de 20.000 personas (incluyendo padres, estudiantes, ejecutivos expatriados y sus familias, y futbolistas) para países como Australia, Estados Unidos, Canadá, Angola, China, India, Argentina, Perú, Japón, Corea del Sur, Marruecos, Argelia, Eslovaquia, República Checa, Suiza, Inglaterra, Francia, Alemania, Sudáfrica, Islandia, entre otros.


