
Sobre el curso

Ciencias Interculturales para una Nueva Era de Representantes Locales
¿Cómo te relacionas con tus clientes alrededor del mundo frente a los drásticos cambios que la sociedad está experimentando? ¿Los jóvenes son más difíciles de tratar y sus padres cada vez más intransigentes y exigentes? ¿Qué son las Ciencias Interculturales y cómo afectan a tus clientes durante el proceso de migración - y, lo más importante, cómo ha estado esto impactando en ti y en tu desempeño?
En este curso, descubrirás herramientas nuevas y revolucionarias para comprender a tus clientes y a ti mismo en el proceso, ayudándote a crear una relación más saludable y sostenible a lo largo de la experiencia de intercambio de tus estudiantes en el extranjero. Y lo mejor: te sorprenderás con conceptos que nunca habías escuchado y que tendrán perfecto sentido frente a los cambios que nuestro mercado ha enfrentado en los últimos años.
Este curso ofrece herramientas prácticas para ayudarte a comprender tu rol en el proceso de migración, las expectativas de tus clientes y descubrir nuevas formas de entenderlos y, por ende, comunicarte con ellos para obtener mejores resultados. Así que deja de estresarte con los dramas de migración, las demandas de las agencias locales, las familias anfitrionas y toda la cadena involucrada.
Esta formación está diseñada para ti: tu carrera, tu comprensión de los sistemas familiares de tus países objetivo y tu necesidad de adquirir nuevas habilidades para abordar problemas antiguos que todavía utilizan soluciones obsoletas.
Disponible en audio en inglés con opciones de subtítulos en inglés, español, portugués y coreano.

Testimonios



Temas involucrados

¿Qué hace diferente a este curso?
Estás en la primera línea del programa de intercambio, lidiando directamente con los desafíos de adaptación, conflictos familiares y problemas escolares de los estudiantes de intercambio. Y sabemos que no siempre es fácil. Por eso hemos desarrollado una capacitación diseñada específicamente para ti, que necesitas actuar rápidamente, resolver problemas y garantizar que la experiencia sea positiva para todos los involucrados. Incluyendo tu salud mental y bienestar, protegiéndote de conflictos y buscando soluciones rápidas cuando sea necesario.
Aquí aprenderás estrategias prácticas para manejar expectativas, mediar conflictos con familias anfitrionas, representantes de programas internacionales y escuelas, y desarrollar una comunicación más asertiva con los estudiantes de intercambio y los involucrados. Todo esto se basa en las Ciencias Interculturales (Psicología Intercultural y Educación Intercultural), para que puedas tener más confianza en tus decisiones y evitar estrés innecesario. Porque cuando estás bien preparado, los estudiantes de intercambio también lo estarán.
- Graduada en Psicología, Maestría en Psicología Social (1995)
- Voluntaria en ICYE como miembro de la UNESCO y designada por la ONU como “Mensajera de la Paz” (1993-1994)
- Formación en Educación Intercultural por el Consejo Europeo (1994)
- Miembro de la IACCP (Asociación Internacional de Psicología Intercultural) desde 1998
- Tutora y conferencista invitada en MIT sobre Conciencia Cultural desde 2021
- Miembro del Consejo Asesor Educativo de AFS Internacional que promueve la Capacitación de Formadores en países como Chile, Argentina, Colombia, Venezuela y Costa Rica (2006-2012)
- Experiencias de corto y largo plazo en el extranjero en España (Madrid), Italia (Roma) y Bélgica (Louvain-la-Neuve) (1990-1996), Estados Unidos (2008), Francia (2023) y Canadá (2012, 2017, 2024, 2025)
- Autora de los libros "Intercambio Cultural: una guía de Educación Intercultural para ser ciudadano del mundo", Editorial Artes & Ofícios, Porto Alegre, 2001; "El Norte de la Brújula: Manual de Convivencia y Negociación con Culturas Extranjeras", Editorial Artes & Ofícios, Porto Alegre, 2005; "Intercambio Cultural; para entender y enamorarse", Editorial Artes & Ofícios, Porto Alegre, 2007; “Expats.com – un nuevo desafío para los RR.HH. Interculturales”, Editorial Artes & Ofícios, 2009; “Más puentes, menos barreras – la esencia de la interculturalidad entre nosotros”, (en producción)
- Más de 600 reseñas y testimonios de 5 estrellas en Google, LinkedIn, YouTube y LinkedIn


Andrea Sebben
En casi 30 años, Andrea Sebben ha capacitado a alrededor de 20.000 personas (incluyendo padres, estudiantes, ejecutivos expatriados y sus familias, y futbolistas) para países como Australia, Estados Unidos, Canadá, Angola, China, India, Argentina, Perú, Japón, Corea del Sur, Marruecos, Argelia, Eslovaquia, República Checa, Suiza, Inglaterra, Francia, Alemania, Sudáfrica, Islandia, entre otros.


